Sábado, 1 de Abril 20235:41:pm

Aspecto Nutricional

El presente espacio pretende contribuir al conocimiento del Programa del Vaso de Leche y los criterios nutricionales que deben considerarse a fin de que se adquieran productos nutritivos, de alta calidad y bajo costo, cumpliendo con los objetivos del Programa y la normativa vigente. La secuencia pasada, se desarrolló específicamente la normativa de Programa del Vaso de Leche, así como brindó información de las acciones de la Contraloría General en su labor de control en el Programa del Vaso de Leche.

¿LAS MEZCLAS O SUSTITUTOS LÁCTEOS SON PRODUCTOS DE MALA CALIDAD?

No, las mezclas son productos alternativos que nos permiten sustituir o complementar alimentos. En el caso del Programa del Vaso de Leche estos productos nos permiten sustituir o complementar la leche, a un menor costo.

Como cualquier producto, va a depender de la formulación y condiciones de procesamiento para calificar su calidad. En el caso especifico de las Mezclas de Cereales o Alimentos Lácteos, estos productos deben ser procesados bajo los más altos criterios de calidad, para garantizar al niño un producto altamente nutritivo, de bajo costo e inocuo. En algunos casos cuando la formulación es adecuada, estos productos logran sustituir y mejorar las características nutricionales de la leche (ya que contienen en su formulación alimentos como quinua, kiwicha, soya, leche, entre otros), que se complementan entre sí y aportan proteínas con un buen perfil de aminoácidos y además energía. En muchos casos, adicionalmente están enriquecidos con micronutrientes como vitaminas y minerales, necesarios para el adecuado funcionamiento del organismo.

Actualmente, existe una gran diversidad de estos productos que son procesados de manera muy informal y sin ningún criterio técnico, poniendo en peligro la salud de los consumidores; es por ello que se ha distorsionado el concepto de la calidad de las mezclas o sustitutos lácteos.

¿QUE PRODUCTO O PRODUCTOS CUMPLEN LAS 207 KCAL Y EL % DE PROTEÍNAS ESTIPULADO POR EL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD?

Ningún alimento por si solo cubre este requerimiento, para ello es necesario recurrir a la adición (no sustitución) de azúcar u otro alimento energético, por ejemplo:

1. Leche Evap. 99 cc + Azúcar 15 gr. (3cdtas)

a. Contiene: 207 kcal y 7.38 gr. de Proteínas

2. Leche Evap. 65 cc + Hojuela de Avena 15 gr. + Azúcar 15 gr. (3cdtas)

a. Contiene: 208 kcal y 6.83 gr. de Proteínas.

3. Leche Fresca 250 cc. + Azúcar 15 gr. (3cdtas)

a. Contiene: 210 kcal y 7.75 gr. de Proteínas.

4. Hojuela de Quinua-Soya-Avena-Arroz con Omega 3 - 6 – 9

a. Contiene: Carbohidratos 66.22% - Vit B6 1.5mg/100g - Vit B12 1.23mg/100g, Vit C 82.23mg/100g - Hierro 14.10 mg/100g - PRODUCTO ACTUALMENTE BRINDADO 417.84 kcal y 17.81% de Proteína.