![]() |
|
La descentralización que el país ha emprendido demanda también el desarrollo de planes regionales y locales, las políticas y decisiones en estos niveles tienen gran impacto en el desarrollo del país. Los asuntos sociales y económicos vinculados con la gestión de residuos sólidos son competencia de los Gobiernos Locales. Como agentes del sistema económico, ya sea como productores o como consumidores, inevitablemente generamos residuos o desechos. Es necesario colaborar para que el medio ambiente realice la importante función económica de absorber y asimilar estos desechos. Consideramos que la forma más concreta de ayudar al medio ambiente en su función de asimilador de desechos o residuos, es teniendo en cuenta la regla de las tres R: REDUCIR, RECICLAR Y REUSAR. Reducir, tratando de generar la menor cantidad de desechos; Reciclar, dando un valor de uso a los desechos recuperándolos como insumos y materia prima para la elaboración de productos nuevos, en esta forma se disminuye residuos en la disposición final y se ahorra energía, que actualmente se sustenta en la combustión contaminante del petróleo; Reusar, utilizando los residuos en múltiples usos alternativos a su desecho final. Con el manejo de los residuos sólidos tienen que ver también con patrones de consumo y con aspectos de educación y cultura, en esta oportunidad la Municipalidad Provincial de Ferreñafe, implementará el PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE COMO PARTE DEL PROCESO DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS DOMICILIARIOS con sectores poblacionales priorizados en la ciudad de Ferreñafe, con la perspectiva que por efecto demostración, se amplíen las acciones a toda la población. |
|
|